Especialidades
Trastornos del sueño
Los trastornos del sueño son alteraciones que afectan la calidad, cantidad o ritmo del sueño, y que pueden tener consecuencias negativas para la salud física y mental de las personas. Algunos de los trastornos del sueño más frecuentes son el insomnio, la apnea del sueño, la narcolepsia, el síndrome de las piernas inquietas y los trastornos de conducta durante el sueño.
Los trastornos del sueño pueden tener diversas causas, como factores genéticos, ambientales, psicológicos o médicos. Por ejemplo, el estrés, la ansiedad, la depresión, el dolor crónico, el consumo de alcohol o cafeína, el ruido o la luz pueden interferir con el sueño normal.
El tratamiento de los trastornos del sueño debe ser individualizado y adaptado a las características y necesidades de cada persona.
Entre los tratamientos psicológicos más utilizados para los trastornos del sueño se encuentra la terapia cognitivo-conductual: se basa en identificar y modificar los pensamientos y comportamientos que interfieren con el sueño, como las creencias irracionales, las expectativas negativas o los hábitos inadecuados. También se enseñan estrategias para afrontar el estrés, la ansiedad o la depresión que puedan afectar al sueño.